Turismo comunitario y Cocina y Tradición de México: una ruta hacia la regeneración del territorio

En los últimos años, México ha sido testigo del surgimiento de una nueva forma de viajar y de mirar el territorio: el turismo comunitario. Frente a los modelos convencionales que masifican los destinos y diluyen las identidades, el turismo comunitario propone algo distinto: viajar con respeto, con conciencia y con sentido de pertenencia. En ese horizonte, el programa Cocina y Tradición de México ha emergido como una plataforma que enlaza la cocina tradicional con la defensa del territorio, el fortalecimiento comunitario y la regeneración económica desde abajo.

El corazón de este programa son las mujeres y los hombres que, desde sus comunidades, siembran, cocinan y cuentan historias a través de los sabores. Ellas y ellos no son proveedores de servicios: son guardianes del paisaje biocultural, portadores de saberes ancestrales y agentes vivos del patrimonio inmaterial de nuestro país.

Cocina y Tradición de México no busca convertir las cocinas tradicionales en espectáculo turístico, sino dignificar los saberes locales, fortalecer las economías rurales y promover un turismo centrado en la comunidad y el territorio. Es una apuesta por la justicia territorial, la soberanía alimentaria y la hospitalidad auténtica, articulando redes de economía regenerativa en comarcas rurales e indígenas.

Este modelo se basa en una metodología que identifica vocaciones turísticas locales, acompaña procesos de formación comunitaria y promueve productos turísticos diseñados desde el arraigo y el respeto. Así, el turismo se convierte en una herramienta para la defensa cultural, la revitalización de los paisajes alimentarios y la construcción de un futuro con dignidad.

Más que una política turística, Cocina y Tradición de México es una invitación a recuperar el sentido profundo del viaje: el encuentro humano, el cuidado mutuo, el asombro ante lo diverso. Porque la comida no es solo sustento: es memoria, identidad y posibilidad de transformación.

Para mayor información del programa puedes consultar la página web https://www.cocinaytradicionmx.com/

Sigue al Programa en sus redes sociales:

https://www.facebook.com/CocinayTradiciondeMexico

https://www.instagram.com/cocinaytradicionmx